Anabel Segura, 11
28108 Alcobendas / Madrid
España / +34 91 710 25 40
IRIS2
El 16 de diciembre de2024 se firmó entre el consorcio SpaceRISE -formado por Eutelsat, Hispasat y SES-, la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea el acuerdo para poner en marcha IRIS² (Infraestructura de Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite).
SpaceRISE diseñará, construirá y explotará durante 12 años esta red de 290 nuevos satélites de órbita terrestre baja (LEO) y media (MEO), que se espera entren en servicio en 2030. IRIS² es un proyecto insignia de la Unión Europea y tiene como objetivo lograr una Europa interconectada y segura.
Mediante un modelo de colaboración público-privada, IRIS² contará con 6.500 millones de euros de fondos públicos -que representan alrededor del 60% de las inversiones del proyecto- procedentes de la Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y la Agencia Espacial Europea. Esta inversión pública se complementará con la financiación privada aportada por los tres miembros del consorcio.
La inversión de Hispasat en IRIS²podría ascender hasta los 600 millones de euros, sujeta al diseño final de la constelación y a la verificación de diferentes parámetros que se deben confirmar en el hito de diseño preliminar del proyecto. Esta inversión otorga a la compañía el acceso a capacidades en órbita no geoestacionaria en regiones de alto interés estratégico y de relevancia de negocio. Con ello se pretende complementar el porfolio de productos con el que el Grupo Hispasat se presenta hoy al mercado, ampliando sus áreas geográficas y verticales de negocio. Parte de esta inversión se vincula al acceso a capacidades en bandas militares que queden excedentes o a la incorporación de cargas útiles de interés que deben ser analizadas y evaluadas durante el primer año de contrato.
Esta apuesta en soluciones multiórbita da respuesta a la estrategia definida por la compañía en su Plan Estratégico y cumple los principios financieros requeridos por sus accionistas. A partir de 2025, Hispasat espera generar ingresos y EBITDA ligados a los trabajos relacionados con las fases de diseño y adquisición del sistema.
Hispasat es el responsable de diseñar, desarrollar e implementar el segmento terreno de IRIS²; es decir, todas las instalaciones necesarias para la gestión y operación de las diferentes capas orbitales de la constelación, así como la interconexión con las redes terrestres. El segmento terreno tendrá diferentes ubicaciones (centros de control, estaciones de servicios, telecomando y telemetría), garantizando los estrictos requisitos de seguridad y resiliencia inherentes a un sistema de comunicaciones gubernamentales como éste.
Dentro del consorcio, Hispasat asume el rol de responsable de la operación y prestación de servicios a los Estados miembros, que incluirá desde la identificación del catálogo de servicios, el diseño del concepto de operaciones, los procedimientos para su puesta en marcha y los esquemas de prestación de servicios que se desarrollen.
Además, la compañía liderará la capa orbital muy baja (Low LEO) de la constelación, concebida para operar por debajo de los 750 km de altura. En ella se embarcarán misiones innovadoras, interconectadas con el resto de la constelación, que contribuirán a dinamizar el ecosistema de startups y PYMEs europeas y a desarrollar las soluciones más vanguardistas en materia de espacio.