Anabel Segura, 11
28108 Alcobendas / Madrid
España / +34 91 710 25 40
MENSAJE DEL PRESIDENTE
Estimados accionistas:
En 2024 hemos llevado a cabo la consolidación de las transformaciones iniciadas en el 2023, un año crucial en el que se pusieron en marcha el Amazonas Nexus y el programa UNICO Demanda Rural. Las bases sobre las que se asentará el futuro de Hispasat están puestas.
En España hemos continuado el despliegue del internet rural, un programa que es pionero en el ámbito mundial para cerrar la brecha digital. Para ello hemos recorrido todo el territorio español dándolo a conocer a ayuntamientos, empresas y particulares.
En Europa formamos parte del consorcio que firmó el pasado mes de diciembre el contrato con la Comisión Europea para fabricar y operar IRIS2. Se trata del sistema de comunicaciones seguras por satélite del que Europa se va a dotar, aprovechando las posibilidades que brinda el uso de órbitas diferentes de la geoestacionaria. Este programa está llamado, además, a redefinir el sector industrial de fabricantes europeos. Por este motivo, el papel de liderazgo que va a tener Hispasat en su diseño y en su ejecución va a ser clave para España.
Además, hemos seguido avanzando en otros dos proyectos innovadores para desarrollar las comunicaciones más avanzadas, como son la transición a 5G o la distribución cuántica de claves.
En Iberoamérica hemos mantenido una actividad muy intensa con los gobiernos de la región para conocer y dar respuesta a sus necesidades de conectividad mediante alianzas sólidas que fortalezcan nuestra posición de referencia. Todo ello, sin olvidar el esfuerzo constante que hacemos para consolidar nuestra posición con clientes de todo tipo y tamaño en esta región.
Asimismo, hemos abierto nuevos mercados de interés estratégico para la compañía, pero también para España y Europa, como el proyecto de escuelas conectadas en Senegal.
A pesar de que las comunicaciones por satélite son un escenario muy competitivo y en constante transformación, Hispasat está sabiendo evolucionar y aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, acercarse cada más al cliente final. Dirigimos nuestros pasos hacia las comunicaciones seguras, actuando de nuevo como tractor de la industria española.
Nada de esto habría sido posible sin la colaboración de nuestros accionistas, que mantienen este proyecto fiel a sus señas de identidad y nos han apoyado cuando hemos tenido que afrontar desafíos. Muchas gracias.
Pedro Duque
Presidente de Hispasat

MENSAJE DEL CONSEJERO DELEGADO DE HISPASAT
Estimados accionistas:
Desde la puesta en marcha de nuestro Plan Estratégico en 2020, nos marcamos como objetivo exprimir nuestros mercados tradicionales mientras nos posicionábamos en otros que nos permitieran seguir creciendo a medio y largo plazo. Desde entonces, el sector ha sufrido y sigue sufriendo una acelerada transformación en la que todo está cambiando por completo.
El ejemplo más representativo de todo ello es el proyecto IRIS2. Europa ha comprendido que el espacio es un ámbito vital para la defensa y la seguridad y que, además, puede ayudar a revitalizar su tejido industrial para ganar autonomía estratégica de la mano del sector privado para seguir siendo competitivos.
Por este motivo me enorgullece decir que, en diciembre de 2024, firmamos, como parte del consorcio SpaceRISE, el acuerdo para la puesta en marcha de IRIS2. Con este proyecto se quiere definir el futuro de las comunicaciones europeas por satélite con proyección global; y estamos seguros de que esto traerá consigo también una nueva etapa de transformación de Hispasat.
Junto a esta gran iniciativa, en la que estamos trabajando con tanta ilusión, en Hispasat hemos seguido desarrollando nuestra actividad comercial en un contexto de enorme complejidad donde podemos decir que hemos mantenido un buen desempeño general. En concreto, hemos alcanzado unos ingresos de 238,7 millones de euros, lo que supone una bajada del 5,9% respecto a 2023. Las medidas de eficiencia operativa desplegadas nos han permitido mitigar este impacto en el EBITDA, que en 2024 ha sido de 125,4 millones, en torno a medio punto menos que en 2023.
Nuestra situación no es diferente a la que han vivido otros operadores del sector, que han registrado caídas en los ingresos similares o incluso mayores. En este contexto, la compañía con su compromiso y afán de innovar ha sido capaz de mantener el negocio y los principales clientes.
En paralelo hemos seguido trabajando en el proceso interno de integración, transformación y digitalización; dirigido a lograr una mayor eficiencia operativa y, en definitiva, a adecuar nuestra compañía a la nueva realidad del sector.
En definitiva, 2024 concluyó con un panorama lleno de incertidumbre en el ámbito global y con enormes desafíos por delante. En este escenario, también pueden surgir oportunidades. Nos encontramos en un momento y en un lugar en el que tenemos que reinventar una Hispasat que, manteniendo su vocación inicial, sea capaz de dar respuesta a los desafíos del mañana y estoy seguro de que lo haremos.
Miguel Ángel Panduro
Consejero Delegado de Hispasat
