El Hispasat 30W-6, se ubica en 30º Oeste y servirá de reemplazo al Hispasat 30W-4, aportando a Hispasat capacidad adicional en banda Ku para las regiones andina y brasileña. Asimismo, con el Hispasat 30W-6 (Hispasat 1F) se amplían las capacidades transatlánticas de Hispasat en sus conectividades Europa-América y América-Europa y se añadirá capacidad en banda C en América y en banda Ka con cobertura europea para que Hispasat siga incrementando sus servicios de banda ancha en la región.
El Hispasat 30W-6 tiene una vida útil prevista de 15 años y fue construido sobre la plataforma satelital 1300 de SSL. Cuenta con una potencia de 11,5 kilovatios y una carga útil multimisión distribuida en:
| Descripción | Hispasat 30W-6 |
|---|---|
| Posición orbital y coberturas | 30ºO, 3 coberturas en Ku y C y 7 spots Ka |
| Transpondedores | 40 transpondedores en banda Ku, 10 en banda C y hasta 6 spots en Ka |
| Ancho de banda | 36 MHz-72 MHz en Ku y C. |
| Nº de antenas | 5 |
| Procesador a bordo | No |
| Masa seca | - |
| Masa de lanzamiento | - |
| Potencia carga útil | 10,5 kW |
| Potencia disponible | 11,5 kW |
| Vida útil | Más de 15 años |
| Fabricante | SSL |
| Lanzador | SpaceX |