HISPASAT, el operador español de telecomunicaciones por satélite, ha anunciado hoy el retraso del lanzamiento de su undécimo satélite, el Amazonas 4A, que estaba previsto para el próximo 6 de diciembre.
Continuar leyendo Continuar leyendoEn el día de hoy ha quedado ejecutada la compraventa de las acciones de HISPASAT titularidad de INTA por Abertis.
Continuar leyendo Continuar leyendo
Esta innovadora antena permitirá al satélite Hispasat AG1 cambiar la cobertura en órbita para adaptarse de manera más eficiente a las necesidades de los clientes.
El Hispasat AG1 es la primera misión de la plataforma Small GEO, desarrollada por OHB Systems (Alemania) junto con la Agencia Espacial Europea e HISPASAT.
El operador retransmitirá vía satélite los partidos internacionales de las selecciones masculina y femenina de rugby.
HISPASAT comparte con este deporte muchos de los valores que lo han convertido en el operador líder en los mercados de habla hispana y portuguesa.
La compañía pone a disposición de la industria su nuevo canal HISPASAT 4K para impulsar el desarrollo de esta innovadora tecnología.
Continuar leyendo Continuar leyendo
El artículo ha sido galardonado con el premio Best Young Professional Paper en la edición de la IBC de este año.
Sus autores, Jorge Rodriguez y Aurora Mourelle, forman parte del equipo de Ingeniería de Clientes de HISPASAT.
El stand de HISPASAT contará con una demostración de televisión en UHD vía satélite que se emite por primera vez con un velocidad de información inferior a 20 Mbps.
El operador también presentará en el marco de la feria su canal HISPASAT 4K, dedicado en exclusiva a la emisión en UHD, que la compañía pone a disposición de la industria para impulsar el desarrollo de esta nueva tecnología.
HISPASAT ha obtenido el premio Best Young Professional paper IBC 2013 por un estudio centrado en los retos y oportunidades que ofrece la implantación de la Ultra Alta Definición.
Dos unidades móviles de última generación acompañarán a los ciclistas durante todas las etapas de esta edición.
Los satélites de HISPASAT son la plataforma idónea para prestar los servicios de telecomunicaciones necesarios durante la carrera debido a su gran ancho de banda y a su amplia cobertura en las etapas de montaña.
Es una de las primeras experiencias que se lleva a cabo en España en esta nueva tecnología, que permite una resolución cuatro veces superior a la alta definición convencional.
HISPASAT es pionera en la difusión de contenidos en UHD, y ya ha realizado emisiones en calidad 4K en Brasil, España y varios países europeos.
Hoy ha firmado en el Museo del Prado el acuerdo de coproducción con RTVE, Abertis Telecom y la productora Apuntolapospo. RTVE y el propio museo también han firmado un convenio de colaboración para la realización del documental.
El operador español realiza una videoconferencia vía satélite, desde su centro de control en Madrid, para que los expedicionarios se comuniquen desde Panamá con sus familiares.
HISPASAT lleva ya 10 años facilitando las comunicaciones en banda ancha de la organización, los participantes en la expedición y los periodistas durante su viaje por tierras iberoamericanas.
Los Cursos de Verano contarán con un enlace vía satélite proporcionado por HISPASAT para facilitar la transmisión de contenidos multimedia.
Continuar leyendo Continuar leyendo
Los debates de este año, en los que participan más de 35 ponentes del sector aeroespacial y de las telecomunicaciones, se centrarán en "El reto de la eficiencia en el negocio del satélite: El camino de la innovación".
Se analizará la colaboración entre administración e industria, la importancia de la innovación para el desarrollo del sector satelital y las principales novedades y retos tecnológicos a los que se enfrenta.
HISPASAT y LG, empresas líderes en sus respectivos sectores, firman un acuerdo para fomentar la tecnología Ultra HD y promover su conocimiento y desarrollo.
La televisión Ultra HD multiplica por cuatro el número de píxeles en la pantalla, consiguiendo una resolución cuatro veces superior a la alta definición (HD) convencional.
Más de 35 ponentes, provenientes de las principales empresas del sector aeroespacial y de las telecomunicaciones de todo el mundo, debatirán sobre innovación y eficiencia en el negocio del satélite.
Continuar leyendo Continuar leyendo
El esfuerzo inversor y de innovación del Grupo HISPASAT alcanzó un nuevo récord en ese ejercicio, llegando a los 168,2 millones de euros.
El Grupo HISPASAT obtuvo en 2012 unos ingresos de 200,3 millones de euros, un 6,85% más que el año anterior.
La Junta de Accionistas ha aprobado también la distribución de un dividendo de más de 7,7 millones de euros entre su accionariado.
El operador español facilita las comunicaciones mediante conexiones vía satélite a la organización, expedicionarios y periodistas en su aventura por tierras panameñas.
HISPASAT cumple 10 años como aliado tecnológico de la expedición.
Ignacio Sanchis, director de Negocio de HISPASAT, intervendrá el día 12 en el panel dedicado a las infraestructuras de nueva generación para una sociedad en red.
Continuar leyendo Continuar leyendoHISPASAT asiste por primera vez a este evento, donde se reúnen las principales empresas de telecomunicaciones para presentar sus últimas novedades tecnológicas.
Continuar leyendo Continuar leyendoEl operador de satélites expone en este evento sus últimas novedades junto a los principales operadores europeos de radio, televisión e Internet.
Continuar leyendo Continuar leyendo
Las innovadoras soluciones planteadas en este proyecto de investigación permiten la distribución IP de contenidos vía satélite en el hogar en un entorno multipantalla por medio de un único receptor.
El Grupo HISPASAT recibió en Brasil el pasado noviembre el premio Tele Sintese de Innovación en Telecomunicaciones por este proyecto.
HISPASAT presenta su oferta de productos y soluciones en la nueva posición orbital de 36º oeste, a la que se trasladará en los próximos meses el satélite Amazonas 1.
Continuar leyendo Continuar leyendo
Se trata de la primera misión española de simulación de desembarco en Marte.
HISPASAT facilitará las comunicaciones por banda ancha necesarias para la realización de este ensayo científico.
Amazonas 3 se encuentra actualmente en su fase de pruebas antes de empezar a operar en el mes de abril.
El operador de satélites participa en varias ponencias de la feria más importante del sector satelital a nivel mundial.
Este innovador sistema supone una notable agilización del proceso de distribución a las salas de cine, permitiendo que todas puedan recibir a la vez una película en apenas 3 horas y aumentando la eficiencia y la seguridad.
El cine Callao de Madrid será pionero en la proyección de películas distribuidas por satélite.
Deluxe Spain, empresa tecnológica puntera dedicada a la postproducción de contenido audiovisual, introduce este modelo de distribución en nuestro país.
El satélite Hispasat 1E transmitirá las películas directamente a los cines sin necesidad de soportes físicos.
Ericsson ha facilitado la plataforma tecnológica para el control y transferencia segura de los contenidos multimedia hacia los cines.
MoMe, el proveedor del servicio, es responsable de la integración global del sistema y del despliegue de la solución de distribución de contenidos digitales en los cines.
HISPASAT lleva a la feria líder del continente asiático las más innovadoras soluciones de comunicación por satélite.
Continuar leyendo Continuar leyendo
La televisión de ultra alta definición multiplica por cuatro el número de píxeles en la pantalla, consiguiendo una resolución cuatro veces superior a la alta definición convencional.
HISPASAT refuerza su apuesta por la innovación y su compromiso para hacer accesibles las tecnologías más avanzadas al consumidor final.
El satélite es la plataforma idónea para el desarrollo de los servicios en ultra alta definición debido a su gran ancho de banda y a su cobertura universal.
Esta cifra supone un crecimiento del 6,85% sobre la obtenida el año pasado.
El EBITDA de la compañía sube hasta 161,1 millones de euros, con un margen superior al 80% que sitúa a HISPASAT como uno de los operadores de satélites más rentables y eficientes del mundo.
Se ha alcanzado un nuevo récord de inversión con 168,2 millones de euros, y se ha incrementado el patrimonio neto de la compañía en un 6,23% respecto a 2011.
El 55% de los ingresos de 2012 procede del continente americano, sobre todo de Latinoamérica, donde la facturación se incrementó en un 13,8%.
El nuevo satélite del Grupo HISPASAT comenzará a prestar servicios de comunicaciones el próximo mes de abril.
Es el primer satélite en ofrecer banda Ka en Latinoamérica.
· El nuevo satélite de comunicaciones del Grupo HISPASAT, lanzado en un Ariane 5 ECA desde la Guayana Francesa, ya está en el espacio.
· El Amazonas 3 es el primer satélite con banda Ka en Latinoamérica.
· HISPAMAR Satélites, filial brasileña del Grupo HISPASAT, será la encargada de su operación.
· Será puesto en órbita por un lanzador Ariane 5 ECA, desde la Guayana Francesa. La ventana de lanzamiento prevista se sitúa entre las 22:36 y las 23:20, hora española.
· El Amazonas 3 es el primer satélite con banda Ka para Latinoamérica.
· El lanzamiento en directo del satélite será difundido a través de las páginas web de HISPASAT e HISPAMAR Satélites (www.hispasat.es / www.hispamar.com.br), filial brasileña del Grupo encargada de la operación del Amazonas 3.
· De este modo, la compañía se ha convertido en líder del mercado de banda ancha residencial por satélite en nuestro país.
· Se ha logrado alcanzar velocidades de hasta 100 megas por transpondedor de 36 MHz, un hito en las comunicaciones por satélite.
El lanzamiento del décimo satélite del Grupo HISPASAT está previsto para el próximo mes de febrero.
Continuar leyendo Continuar leyendoEl nuevo satélite, que está en fase de construcción, será puesto en órbita en 2014.
Continuar leyendo Continuar leyendo